La unidad de fuente de alimentación (PSU) es uno de los componentes más importantes que necesitas elegir al armar o actualizar una computadora de escritorio. La PSU toma corriente alterna (AC) de la pared y la convierte en corriente directa (DC) para que tus componentes de la computadora funcionen. Esta guía te lleva a través de toda la información que necesitas sobre la potencia en vatios de la fuente de alimentación para que puedas tomar las mejores decisiones posibles al comprar una nueva fuente de alimentación. Guía paso a paso: Calculadora de vatios para fuente de alimentación de escritorio
Watts - Guía de Selección de Potencia de PSU Código Rojo La Fascinante Criticalidad De
La clasificación de vatios de la PSU te indica exactamente cuánta potencia está oficialmente asignada para enviar a tus componentes de computadora. Así que si usas una fuente de alimentación subpotenciada, hará que tu sistema sea inestable, se produzcan bloqueos y, en algunos casos, fallos de hardware. Por el contrario, elegir una fuente de alimentación con demasiada potencia la hará ineficiente en el uso de energía y mucho más cara de lo que habrías necesitado. Entonces, la clave [ahí] es tener el equilibrio correcto.
Fase 1: Lista Tus Ingredientes
Enumera cada parte de tu escritorio Y conoce los vatios requeridos. Estos generalmente incluyen:
CPU (Unidad Central de Procesamiento)
Hablamos de todo lo relacionado con GPU (unidad de procesamiento gráfico)
Placa madre
RAM (Memoria de Acceso Aleatorio)
Unidades de Almacenamiento (DDH, SSD)
Enfriamiento (Ventiladores, Enfriamiento Líquido)
Otros (Dispositivos USB, Unidades Ópticas, etc.)
Significa que todos estos componentes deben recibir una cantidad mínima de vatios del suministro de energía para funcionar, por lo que debes prestar atención a cuánto equipo estás conectando en total al medir los vatios aquí.
Obtén el consumo de energía por componente
Una vez que cada componente esté definido, ahora es momento de verificar el consumo de energía de estos componentes. Aquí es donde puedes descubrir esto:
CPU y GPU: Por lo general, puedes encontrar el consumo de energía de tu CPU y GPU (unidad de procesamiento gráfico) en el sitio web del fabricante o en las especificaciones del producto. Ya habrás adivinado que estos son los componentes más consumidores de energía de tu sistema.
Placa base: El consumo de energía de la placa base es en general muy bajo, pero aún así debes tenerlo en cuenta. Nuevamente, consulta las especificaciones del fabricante para obtener detalles.
RAM: Dado que los módulos de RAM no tienen un alto consumo de energía, aún necesitas tomarlo en cuenta.
El consumo de energía varía entre los discos duros (HDD) y los discos de estado sólido (SSD). Los SSD suelen consumir menos energía que los HDD.
Ventiladores y enfriadores líquidos: Los ventiladores y enfriadores líquidos pueden tener diferentes requisitos de energía. Verifica las especificaciones para cada componente.
Dispositivos: Los periféricos como dispositivos USB, unidades ópticas y otros dispositivos también se encienden. Asegúrate de tener en cuenta estos factores.
El último paso es agrupar el consumo de energía
Ahora que sabes cuánta energía necesitarás por cada componente, es hora de combinarlos todos y calcular el total de vatios que consume tu sistema. Aquí hay un ejemplo:
CPU: 95W
GPU: 250W
Placa madre: 50W
RAM: 10W
SSD: 5W
HDD: 10W
Sistema de Enfriamiento: 20W
Periféricos: 10W
Encendido: 95 + 250 + 50 + 10 + 5 + 10 + 20 + 10 = 440W
En este caso 440W de potencia del sistema.
Paso 4: Añadir un Margen de Seguridad
consumo de 305W de todas las dispositivos -> 60W + 60W + 40W + 80W + 15W + 10W + 40W Es costumbre añadir entre un 20-30% al total de vatios para los cálculos de potencia total. Usando el ejemplo anterior:
Colchón (20% de 440W) = 440 * 0.20 = 88W
Vatios Totales Requeridos: 440 + 88 = 528W
Eso significa que este caso requiere como mínimo una fuente de alimentación de 528W.
Paso 5: Elegir la Fuente de Alimentación Correcta
Ahora que sabes cuánta potencia en vatios deseas, es hora de elegir una fuente de alimentación (PSU). Algunas cosas a tener en cuenta:
Potencia — Asegúrate de que la PSU que hayas elegido tenga la potencia en vatios que determinaste. Por eso, obtener una PSU con un poco de margen en cuanto a vatios no es mala idea por razones de estabilidad y preparación para el futuro.
Gold: Las fuentes de alimentación con certificación 80 Plus bronce, oro, platino o titanio son más eficientes, por lo que se desperdicia menos electricidad como calor, lo cual también afectará tu factura de electricidad.
Modularidad: Las fuentes de alimentación modulares te permiten usar solo los cables que necesitas, mejorando el flujo de aire y simplificando la gestión de cables.
Marca y Garantía: Elige una marca confiable con buenas opciones de garantía. Estas fuentes de alimentación permanecerán en el sistema a largo plazo y tienden a hacer su trabajo sin mucho alarde.
Si vienes de calculadoras de PSU con capacidades en línea
Así que, si toda esta idea de calcular los vatios a mano te hace sentir que es algo un poco difícil de hacer, entonces hay muchas calculadoras en línea de PSU que puedes usar para determinar lo que necesitas. Hay herramientas útiles como estas calculadoras donde introduces tus componentes y puede hacer los cálculos del consumo de energía por ti. Y algunas calculadoras de PSU comúnmente utilizadas incluyen:
OuterVision PSU Calculator
Cooler Master PSU Calculator
Newegg PSU Calculator
Lo que necesitas en un suministro de energía para escritorio. Usando estos métodos mencionados anteriormente, puedes obtener una interpretación rápida y simple, aunque pasiva, de lo que necesitas para un suministro de energía para escritorio.
Conclusión
Una de las cosas más importantes a determinar al construir o actualizar tu PC es qué tipo de vatios necesitarás para el suministro de energía del escritorio. Identificar tus componentes, descubrir su consumo de energía y añadir un margen de potencia puede garantizar que tengas un sistema fluido y bien funcionando durante la vida útil de tu equipo, seleccionando la fuente de alimentación adecuada. Por lo tanto, ya sea que hagas los cálculos tú mismo o uses una de esas calculadoras en línea donde puedes preguntar sobre cuánta RAM y cuántos núcleos tiene tu CPU, el matiz de investigar sobre la potencia de tu fuente de alimentación y asegurarte de no escatimar en vatios sería una empresa valiosa para ayudarte a configurar una computadora estable y confiable.
Por lo tanto, no dudes en gastar un poco más de dinero en una buena fuente de alimentación con la potencia correcta, ya que esto no solo evitará daños a tus componentes, sino que también ayudará a mejorar su rendimiento y aumentar la vida útil de tu computadora de escritorio. Así que haz tus cálculos y conoce tu potencia mínima y qué fuente de poder deberías usar. Tu yo futuro —y tu computadora— te lo agradecerán.
Derechos de autor © 2025 Shenzhen Yijian Technology Co., Ltd. Todos los derechos reservados. - Política de privacidad